martes, 1 de julio de 2025

Fanzines franceses sobre el movimiento Redskin y el RASH


- Red and Archivist SkinHeads -Limoges.

40 páginas en donde se repasa la memoria visual (fanzines, fotos de conciertos, flyers, etc) del movimiento R.A.S.H. de Limoges desde finales de los años 90 hasta el 2010. El fanzine contiene más de 150 ilustraciones a todo color. 5 €



- Redskins de Berlin-Ouest.

Texto en francés sobre los redskins berlineses a cargo de Ugly, fundador del skinzine Skintonic. 36 págs. Presentación profesional y profusamente ilustrado. 5 €

- Enlace

miércoles, 18 de junio de 2025

En pre-venta la autobiografía de Charlie Harper (Uk Subs)


Anarchy Of Demons. Charlie Harper. Earth Island Books.

El libro con la autobiografía del carismático vocalista de los Uk Subs ya se puede reservar mediante la pre-venta. La obra -EN INGLÉS- está prevista que llegue a las tiendas especializadas el 25 de septiembre. Anarchy Of Demons cuenta con 478 páginas y Lars Frederiksen de Rancid (quien tocó durante un tiempo en los Uk Subs también), es quien lo prologa.

domingo, 8 de junio de 2025

Novela gráfica en francés sobre Gilles Bertin (Camera Silens)


- Les héros du peuple sont immortels. Stéphane Oiry.

Novela gráfica en francés que repasa la huida y vida de Gilles Bertin (del), cantante de los Camera Silens. El libro con la portada azul es una edición especial limitada a 400 ejemplares que lleva como extras un dossier sobre Camera Silens.

- Dargaud (portada amarilla).
- Bulle (portada azul).

Punk español - Gritando por la democracia en un estado posdictatorial


- Texto promocional:

«Punk español es un estudio bien documentado y detallado de una subcultura que ha tenido eco en personas de todo el mundo. Cómo el punk encontró un punto de apoyo en medio del clima político español de los años 80 es un capítulo importante en su historia y no se olvidará gracias a David Vila.» Shawna Potter (War On Women).

«David Vila se ha puesto el buzo y ha picado piedra hasta dar con las claves del gran fenómeno cultural de las últimas décadas.» Roberto Moso.

Punk español. Gritando por la democracia en un estado posdictatorial es una profunda y rigurosa investigación sobre el movimiento punk y los movimientos culturales y sociales que en los años setenta del siglo XX surgieron y respondieron al momento histórico de una España que, tras la muerte del dictador, debatía cómo conformar el nuevo estado democrático en el que ansiaba convertirse. Siempre contestatario, el movimiento punk tuvo una relevancia política que, como bien analiza Vila en este estudio, mantiene conexiones con los movimientos sociales y políticos contemporáneos y las identidades políticas antisistema.

Nutren este estudio y reflexión sobre el fenómeno punk no solo el análisis de canciones, también fanzines, testimonios de diversas personas involucradas en la cultura punk española, así como un análisis de las formas de vida derivadas de ella.

Nº de páginas: 318 págs.
Encuadernación: Rústica.
Fecha salia: 20 de junio de 2025.
Lengua: CASTELLANO.
ISBN: 9788412848281.
Autor: David Vila Diéguez.
Traducción: Carlos Burgaleta.
Prólogos: Roberto Moso y Elena Rosillo.
Género: ensayo.

En la calle La hoguera - Historias de política y rock Vol. II


- Texto promocional

Ensayo escrito por Santi Escribano
233 páginas
Tamaño A5

Segunda entrega de la “trilogía incendiaria” de historias de clase obrera con el rock, en su variante más amplia, como banda sonora. De la Bahía de Pasaia al barrio de Vallekas. Del campo de concentración nazi de Mauthausen al atentado aéreo contra Franco. De Carabanchel, La Modelo y Herrera de la Mancha a La Habana, Santiago de Chile, Jerez o Cuenca. 

La música la ponen grupos de aquí y de allá, de antes y de ahora como Barricada, La Polla Records, Extremoduro, Negu Gorriak, Social Distortion, Los Suaves, Blur, Dixebra, La M.O.D.A., Angelic Upstarts, Body Count, Mano Negra, Piperrak, El Último Ke Zierre, La Gossa Sorda, Mafalda, Agua Bendita, Linton Kwesi Johnson, Bull Brigade, Puagh, Hachazo, L.S.M., Talco, RPG-7 y, aunque hagan reguetón, Tremenda Jauría. 

Pero, lejos del rock, también se asoman artistas de lo suyo como June Carter, Johnny Cash, Bertolt Brecht, Silvio Rodríguez, Víctor Jara, Diego Armando Maradona o Poli Díaz. Heroínas de las buenas como Julia Hermosilla, Neus Catalá y Joan Turner de Jara, o la heroína mala: la que arrasó nuestros barrios en los 80. 
Historias de cárceles y represión, pero también de amor y resistencia. Nostalgia bien dirigida para construir el futuro. Con el espíritu incendiario del programa de radio 100Fuegos, tras prender “La Mecha”, toca que arda “La Hoguera”…

RadioCrimen - Putos Nazis


RadioCrimen

No Government #51/52 en la calle


- Tras más de 20 años sin sacar un ejemplar, el mítico fanzine punk francés No Government acaba de anunciar la salida de su número 51/52 que lleva los siguientes contenidos:

Cran, Scrotum, Alteau, Yarps, Heyoka, Bruno Limo Life, Vincent Mass Prod, Harç, Vérole (Cadavres/Guillotine), Diviowl Bousille Club, Diszident, Komissaire, Boris Le Hachoir, Kyiv Calling, Kontingent Syphilitik…

Y atención que ya están preparando el siguiente número...